top of page
Buscar
Foto del escritorCarolina Manriquez

Extensión e innovación: Conectando ciencia y tecnología con el sector productivo y la sociedad

El COTH2O impulsa la adopción de tecnologías y la investigación aplicada para transformar la gestión hídrica en Chile, fortaleciendo el vínculo entre la ciencia, el sector productivo y la sociedad.

El Plan de Extensión y Difusión del Consorcio Tecnológico del Agua (COTH2O) es una estrategia integral diseñada para conectar la investigación científica con las necesidades reales del país. Este plan busca transferir conocimiento, promover la adopción de tecnologías innovadoras y facilitar el acceso a soluciones prácticas que enfrenten los desafíos relacionados con la gestión hídrica. Inspirado en el modelo de la Universidad de California (UC Cooperative Extension), se enfoca en la creación de materiales educativos, actividades de capacitación, vinculación interdisciplinaria y construcción de redes de colaboración. Su objetivo es garantizar que los avances científicos beneficien directamente a las comunidades, empresas y organizaciones relacionadas con la gestión del agua.


En 2024, el plan integró esfuerzos de investigadores, profesionales y organizaciones para transferir conocimiento de manera efectiva y promover prácticas sostenibles. Este enfoque permitió consolidar la posición del COTH2O como un referente en innovación hídrica, fomentando la colaboración activa entre la ciencia, la industria y la sociedad.

El COTH2O alcanzó importantes logros que fortalecieron su impacto en la gestión hídrica. Se realizaron talleres y actividades prácticas para capacitar a investigadores y técnicos, promoviendo su capacidad de transferir conocimiento y conectarse con los usuarios finales de las tecnologías. Además, se produjeron 34 materiales educativos, como fichas técnicas, infografías y videos, diseñados para facilitar la adopción de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles.


El lanzamiento del Banco de Conocimiento (https://www.coth2o.cl/banco-de-conocimiento) fue otro hito significativo. Esta plataforma accesible centraliza y organiza información técnica validada, poniéndola a disposición de productores, académicos y la comunidad en general. A través de alianzas público-privadas, el consorcio también logró ampliar su alcance territorial, fortaleciendo su presencia en sectores clave y consolidando redes de colaboración con actores nacionales e internacionales. Estas acciones no solo promovieron un ecosistema de innovación, sino que también posicionaron al COTH2O como un líder en la transferencia tecnológica para la sostenibilidad hídrica.


"Este año logramos consolidar iniciativas clave que no solo impulsan la innovación tecnológica, sino que también fortalecen la relación con la sociedad y el sector productivo, integrando la ciencia con las necesidades reales del país," destacó Carolina Manríquez, de UC Davis Chile, responsable de la ejecución del plan de extensión del COTH2O.

El COTH2O reafirma su compromiso con la gestión hídrica sostenible en Chile. Este plan de extensión, que combina innovación tecnológica y colaboración multisectorial, demuestra el impacto positivo de conectar ciencia, sector productivo y sociedad para enfrentar los desafíos actuales del agua.

22 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page