CONSTRUYENDO TU MARCA
A nivel mundial, Chile se encuentra dentro de los 15 países más vulnerables a los efectos del cambio climático en sus recursos hídricos (World Economic Forum, 2015) y de acuerdo al World Resource Institute (WRI) Chile está en la posición 24 de países del mundo con mayor estrés hídrico, la única nación latinoamericana que pasaría a poseer un estrés hídrico extremadamente alto para el año 2040 (WRI,2015). La agricultura representa el mayor usuario del agua del país, con aproximadamente un 73% del total nacional y, en la Macrozona Centro Sur se desarrolla una importante proporción de la agricultura del país, principalmente asociada a la exportación frutícola y vitivinícola.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|







DATOS RELEVANTES
13
Proyectos iniciales enfocados en estrechar las brechas de gestión hídrica
+20
Empresas chilenas que coejecutan nuestros desarrollos, ubicadas entre V y iX región
+75
Personas de distintas profesiones y talentos, trabajando en comunidad para llevar adelante los desafíos de nuestro Consorcio
NOTICIAS Y EVENTOS
CONTACTO

DIARIO FINANCIERO
Los proyectos del consorcio tecnológico que buscan cerrar la brecha hídrica en la zona macro centro sur
%2018_54_48.png)
NOTICIAS AGRO PLANT
Especialista llama a generar acuerdos para enfrentar los conflictos por el agua
Capacitan en riego a “blancos” que recibirán agua del Laja-Diguillín
Planta desaladora en Cobquecura entregará agua a campesinos
Solución tecnológica de bajo costo permite reutilizar aguas grises
Innovadora iniciativa liderada por el investigador de Ingeniería UdeC, Dr. Rodrigo Bórquez, apunta al reúso del agua.
Construyen el mayor banco de información de recursos hídricos del país
Iniciativa fue expuesta por el investigador de la Universidad de Concepción, Felipe de la Hoz,

