Investigadores del COTH2O participan en la primera jornada de Taller de Extensión del año
- Gabriela Marilicán
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Investigadores de distintas regiones del país participaron de la primera jornada del Taller de Extensión organizado por UC Davis Chile, donde se abordaron herramientas prácticas para fortalecer la transferencia tecnológica y el vínculo con los agricultores.

Para entregar nuevas herramientas a investigadores en el área de extensión para sus investigaciones y trabajar de mejor manera, UC Davis Chile Life Sciences Innovation Center realizó la primera jornada del taller de extensión del año con investigadores asociados del Consorcio Tecnológico del Agua (COTH2O).
A través de un taller online, investigadores de Santiago, La Serena, Concepción, Chillán y provenientes de otras ciudades del país se juntaron para capacitarse en temas de transferencia tecnológica y extensión de investigaciones a manos de Catalina Montalvo y Fernando Barrera de UC Davis Chile.
Durante la presentación “Extensión con propósito: el Rol de la transferencia tecnológica” realizada por Catalina Montalvo, destacó la importancia de apoyar a los investigadores como extensionista. Su objetivo fue explicar el rol de la transferencia en la extensión utilizando un marco metodológico que facilite su trabajo colaborativo con los agricultores.
Montalvo definió el rol del extensionista como un “Sistema que involucra a productores y sus organizaciones, empresas, investigadores, asesores e instituciones públicas, en un trabajo colaborativo para resolver problemas y desafíos reales, a través del desarrollo de nuevas soluciones o ya existentes, para generar cambios positivos y promover la innovación”.
En este contexto, enfatizó que el extensionista debe contar con habilidades clave para comunicarse con organizaciones o investigadores en búsqueda de soluciones. Se incluyen: escucha activa, neutralidad, flexibilidad, facilitación, confianza y síntesis.
La segunda parte del taller online la lideró Fernando Barrera Arenas con su presentación “Entrenamiento en extensión para investigadores”. En su exposición abordó cómo analizar de manera crítica la adopción de innovaciones, considerando características tanto de la innovación como de la población objetivo.
El taller de extensión continuará con su segunda versión a realizarse el 21 de agosto en la ciudad de Concepción, donde los investigadores presentes podrán participar de manera presencial a la actividad.
Comentários